Este documento es de gran importancia para los estudiantes que cursan el último año de estudios. Ya que indica que ha cesado o cumplido de manera satisfactoria con el servicio social.
Esto le permite solicitar o tramitar con toda tranquilidad el título universitario o la carta de haber efectuado las prácticas.
En este artículo te presentamos algunos modelos de carta de autorización del servicio social.
¿Quién debe entregar la carta del servicio social?
El encargado de suministrar este valioso documento. Correspondiente a la culminación satisfactoria del servicio social, es la facultad. Ya que dispone de todos la información del cumplimiento de los horarios por parte del estudiante.
Es la que entrega la carta del servicio social, o de liberación de este compromiso.
Para ello, debes redactar la misma y asegurarte de que esté acompañada del sello oficial de la universidad. El estudiante que cumpla con este requisito, debe tener en cuenta, mantener una copia de la carta y enviarla dentro de los siguientes 20 días hábiles.
Una vez culminadas las horas reglamentarias que exige el servicio social, la empresa donde se llevó a cabo las prácticas, debe redactar la carta.
La carta de autorización ¿Qué debe contener?
Es fundamental que al culminar este servicio, el estudiante pida su carta de baja del servicio social. Pero debe fijarse muy bien, que aparezcan en ella los siguientes datos:
- Es muy importante que se pueda distinguir muy bien, la identificación de la facultad, universidad o institución.
- En ella se debe reflejar visiblemente, el número de la matrícula del alumno.
- Debe contener los datos de fechas de inicio. Y además, las horas empleadas y alcanzadas durante las labores de los servicios sociales.
- Para que tenga legalidad o formalidad, es necesario que lleve el membrete y sello de la institución. Y además las firmas de los responsables.
- Presentación del Informe final del servicio social.
Ejemplos de las cartas del servicio social
Te damos a conocer, los detalles e información que llevan las cartas del servicio social:
Ejemplo de carta 1
En la ciudad de Brasilia a los 22 días del mes de Marzo de 2021. Universidad Central de la Alegría A la atención de Fernando Alcázar Mediante la siguiente carta se hace constar que Alexander Lóbrega Suarez, alumno de esta universidad y con matricula N° 12546788 y alumno de Electricidad y mecánica ha realizado el servicio social en esta facultad y por un total de 50 horas académicas desde el 12 de febrero del 2021 hasta el 30 de noviembre del 2021 realizando estudios de campo y de investigación. Se hace la presente carta a petición del alumno para su uso y finalidad propia. Atentamente, Jairo Landesa Pérez Rector de la Universidad.
Ejemplo de carta 2
Caracas, 23 de Marzo de 2020. Lic. Rector Gustavo Luis Baltasar Universidad de la medicina Por medio de la presente carta, me complace informar que el Sr. Miguel Eduardo Gutiérrez Paz, estudiante de la carrera de medicina, en la Universidad de la Medicina, con número de matricula personal N° 4364534, realizó de manera satisfactoria y completa su servicio social. El señor Gutiérrez ha colaborado con 600 horas dentro del periodo comprendido entre el 15 de Marzo del 2020 hasta el 18 de Junio del mismo año, desempeñando diversas actividades en el área clínica y medica, en el hospital. Se destaca que sus horas de servicio social fueron cumplidas de manera apacible, comportándose de manera ejemplar, precisión, puntualidad y con una dedicación extrema en sus actividades. Este documento se expide de parte de la persona interesada. Para los fines legales que se requieran. En Caracas a los 23 días del mes de Marzo del año 2020. Sin más, Dr. Luis Enrique Pérez. Jefe adjunto de medicina.
Ejemplo de carta 3
México, 20/07/2021. Señor Héctor Gregorio Palacios Ruiz Director General Presente. Para: Licenciado Jesús Díaz Jefe del departamento Profesionales y servicio social Mediante la presente carta, me dirijo muy respetuosamente para hacer de su conocimiento que la alumna Luisa Cristina Velásquez, estudiante de la carrera de arquitectura, con número de control 9988765, culminó de manera satisfactoria su SERVICIO SOCIAL con una extensión de 500 horas. Durante el periodo comprendido entre agosto 2020 hasta Agosto de 2021 la alumna antes mencionada, ha cumplido con las asignaciones comprendidas, en el programa de actividad administrativas las cuales fueron: Realización de los formatos de nuevo ingreso de alumnos. Limpieza de los equipos de computación. Asistencia a las aulas de clases con profesores. Apoyo y asistencia a la biblioteca. Redacción de documentos. Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para enviarle un afectuoso saludo. Atentamente, Héctor Gregorio Palacios Ruiz.
Ejemplo de carta 4
Santa Marta, 23 de enero de 2020. Señor: Rector Luis Castro Villalobos Colegio Arauca Asunto: solicitud de permiso para realizar labor social en la sede del colegio Arauca. Por medio de la presente nos dirigimos de manera muy respetuosa a usted, con la finalidad de solicitar su aprobación y permiso para la realización de una labor social, la cual consta de una jornada de limpieza y aseo para dicha sede. El cumplimiento de esa labor, abarcará 60 horas comunitarias, dentro de la Comunidad Universitaria de la Paz. Esperando la atención prestada a la siguiente comunicación se anexa los datos de los estudiantes que participaran en esta labor: NOMBRE C.I. CARRERA SEMESTRE Lina Carolina Méndez Contreras 12325678 Trabajo Social 5 Alberto José Núñez 15787654 Trabajo Social 5 Juan Luis Hurtado Bordones 12567900 Trabajo Social 5
Ejemplo de carta 5
Fecha y lugar. Colegio los Arbolitos Lic. Carlos Armas Director de la institución Presente. Reciba un especial saludo. Por medio de la presente me es grato informarle que su distinguido alumno Juan Alexander Permia Sojo. Estudiante de la carrera de Educación con matricula 66778899, desempeñó de manera satisfactoria su compromiso de labor social dentro de la compañía. Durante su estancia cumplió de manera cabal con todas las actividades asignadas durante el periodo del 23 de Marzo del 2022 hasta el día 30 de Junio del mismo año, cumpliendo con sus horas asignadas. El presente documento ha sido pedido por la parte interesada. Atentamente, Luis Maria Salazar Director del Centro los Dos caminos.
Ejemplo de carta 6
Lugar y Fecha. Señores Instituto tres luce Ciudad. Asunto: autorización para la presentación del servicio social estudiantil En respuesta a su solicitud, de manera muy cordial informo. Que la estudiante Angelina de Jesús Mejía, con número de identificación 4545. Tiene la autorización de esta Institución Educativa para la presentación de 80 horas de labor social entre el día 3 de junio hasta el día 4 de agosto del año en curso. Muchas gracias por la atención prestada Se despide de manera atenta, Luis Guillermo Ramírez Rector
Te puede interesar leer Plantilla de carta de confidencialidad.
1 comentario en «Carta de autorización del servicio social»